Este libro es una preciosa inspiración, lo percibo sencillo, natural, interesante.
Como hombres y mujeres desarrollamos una identidad, desde la cual nos posicionamos para adentrarnos en la vida. En los dichos del autor: "lo femenino y lo masculino son dos maneras diferentes de reaccionar, ver, comportarse, sufrir, disfrutar, pensar y responder. Entre estas dos fuerzas se oculta lo divino de la naturaleza humana". Esa verdad puede palparse en este libro: "Vida de Hombres y Mujeres. Tantra, de lo Humano a lo Sagrado"; en el que diferentes matices, visiones, expresiones y experiencias de vida van retratando a los hombres y mujeres del presente, en cuerpo y emoción, esencia y alma, con ese sabio atrevimiento de ponerle títulos a los fragmentos de la intimidad, reflejados en una experiencia.
Sin embargo, el autor no se detiene sólo en esa esfera; continúa sondeando el alma y la experiencia humana, ampliando la visión, avanzando en el sendero de la conciencia. Así, desafía las limitaciones de género, de forma y se adentra en un misterio: la manifestación de la polaridad en el mundo que nos rodea y ese mismo principio, actuando en cada ser.
De las muchas maneras en que la realidad nos permite polarizarnos y descubrir sus lecciones, la pareja, el par de opuestos, Yin y Yang, manifestados en el hombre y la mujer, nos ofrece un hermoso camino para realizar estos aprendizajes.
Es través de una sexualidad, vivida en plenitud, que se actualizan todas las posibilidades y el Tantra Yoga permite devolverle el carácter ritual y extra ordinario a la relación de pareja.
En este volumen no sólo encontrarán un interesante recorrido para develar los orígenes, puntos centrales de este método milenario y sus conexiones con saberes esenciales del Yoga, sino también prácticas y técnicas que van desde las más sencillas a las más comprometidas; explicadas y acompañadas por la experiencia de Constancio José Gribaudo quien le suma a su interpretación personal, su aprendizaje como discípulo; el eslabón de una larga cadena que lo conecta con su Maestro y a una Tradición Iniciática. El escritor deja traslucir esa conexión en su libro anterior "En busca de lo sagrado" y vuelve a ponerla en evidencia en esta oportunidad, guiándonos, a través de sus palabras en esta búsqueda que nos lleva de lo humano a lo sagrado. Observo que de un libro al otro va enlazando los temas troncales, de un sistema tan completo como el yoga y lo pone al servicio de la vida.
Como hombres y mujeres desarrollamos una identidad, desde la cual nos posicionamos para adentrarnos en la vida. En los dichos del autor: "lo femenino y lo masculino son dos maneras diferentes de reaccionar, ver, comportarse, sufrir, disfrutar, pensar y responder. Entre estas dos fuerzas se oculta lo divino de la naturaleza humana". Esa verdad puede palparse en este libro: "Vida de Hombres y Mujeres. Tantra, de lo Humano a lo Sagrado"; en el que diferentes matices, visiones, expresiones y experiencias de vida van retratando a los hombres y mujeres del presente, en cuerpo y emoción, esencia y alma, con ese sabio atrevimiento de ponerle títulos a los fragmentos de la intimidad, reflejados en una experiencia.
Sin embargo, el autor no se detiene sólo en esa esfera; continúa sondeando el alma y la experiencia humana, ampliando la visión, avanzando en el sendero de la conciencia. Así, desafía las limitaciones de género, de forma y se adentra en un misterio: la manifestación de la polaridad en el mundo que nos rodea y ese mismo principio, actuando en cada ser.
De las muchas maneras en que la realidad nos permite polarizarnos y descubrir sus lecciones, la pareja, el par de opuestos, Yin y Yang, manifestados en el hombre y la mujer, nos ofrece un hermoso camino para realizar estos aprendizajes.
Es través de una sexualidad, vivida en plenitud, que se actualizan todas las posibilidades y el Tantra Yoga permite devolverle el carácter ritual y extra ordinario a la relación de pareja.
En este volumen no sólo encontrarán un interesante recorrido para develar los orígenes, puntos centrales de este método milenario y sus conexiones con saberes esenciales del Yoga, sino también prácticas y técnicas que van desde las más sencillas a las más comprometidas; explicadas y acompañadas por la experiencia de Constancio José Gribaudo quien le suma a su interpretación personal, su aprendizaje como discípulo; el eslabón de una larga cadena que lo conecta con su Maestro y a una Tradición Iniciática. El escritor deja traslucir esa conexión en su libro anterior "En busca de lo sagrado" y vuelve a ponerla en evidencia en esta oportunidad, guiándonos, a través de sus palabras en esta búsqueda que nos lleva de lo humano a lo sagrado. Observo que de un libro al otro va enlazando los temas troncales, de un sistema tan completo como el yoga y lo pone al servicio de la vida.
Comentarios