¿ Que es un paradigma ?
#Conjunto de creencias y valores que influyen la forma en la que una sociedad percibe la realidad, y que casi nadie osa cuestionar.
#Cuando este Paradigma es erróneo, se crea un espacio-tiempo lineal en donde nada cambia de verdad, se establece como verdad inmutable y la evolución se estanca.
#El Paradigma vigente llega a determinar nuestra percepción de la realidad, tanto que no existe una percepción neutra, objetiva, verdadera, de los fenómenos sino que la percepción se ve teñida, enmarcada, tamizada por el paradigma de turno que nos controla y dirige.
#El Paradigma no solo nos controla, sino que nos envuelve ,nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que esa es la verdad; Define lo que es realidad y descalifica las demás opciones.
#Los Paradigmas pueden tener vigencia durante siglos y hasta milenios sin cambio alguno, dependiendo de que se empiecen a acumular crisis que se hagan insostenibles, a menos que, los círculos de poder a los que les convenga seguir con ese mismo Paradigma, inventen soportes y otros paradigmas que sostengan al Paradigma original.
Ejemplo: en la antigüedad se creía que el mundo era plano, o que el sol giraba al rededor de la tierra, y todos sabemos perfectamente lo que le sucedio al primero que se atrevió a cuestionar ese paradigma (directo a la hoguera).
Sabias
que en el año 1931 un científico recibió el premio
Nobel por descubrir la CAUSA
PRIMARIA del cáncer?
Este fue ese señor:
Otto
Heinrich Warburg (1883-1970).
Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"
Premio Nobel 1931 por su tesis "la causa primaria y la prevención del cáncer"
Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación antifisiologica y un estilo de vida antifisiológico...
¿Porque?...porque una alimentación antifisiologica (dieta basada en alimentos acidificantes y sedentarismo), crea en nuestro organismo un entorno de ACIDEZ
La acidez, a su vez EXPULSA el OXIGENO de las células...
El afirmo:
"La
falta de oxígeno y la acidosis son las dos caras de una misma moneda: cuando
usted
tiene uno, usted tiene el otro."
tiene uno, usted tiene el otro."
" Las
substancias ácidas rechazan el oxígeno; en cambio, las substancias alcalinas
atraen el oxígeno "
Ósea que en un entorno acido, si o si es un entorno sin oxigeno...
y el afirmaba que
"Privar
a una célula de 35% de su oxígeno durante 48 horas puede convertirlas
en cancerosas."
Según Warburg
"Todas
las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las
células
cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."
cancerosas pueden vivir sin oxígeno - una regla sin excepción."
y también:
" Los
tejidos cancerosos son tejidos ácidos, mientras que los sanos son tejidos
alcalinos."
En su obra "El metabolismo de los tumores" Warburg demostró que todas las formas de cáncer
se caracterizan por dos condiciones básicas: la acidosis y la hipoxia (falta de oxígeno).
También descubrió que las células cancerosas son anaerobias (no respiran oxígeno) y NO PUEDEN sobrevivir en presencia de altos niveles de oxígeno; En cambio, sobreviven gracias a la GLUCOSA siempre y cuando el entorno este libre de oxigeno...
Por lo tanto, el cáncer no seria nada mas que un mecanismo de defensa que tienen ciertas celulas de el organismo para continuar con vida en un entorno acido y carente de oxigeno...
Resumiendo:
Células
sanas viven en un entorno alcalino y oxigenado, lo cual permite su normal
funcionamiento
Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente acido y carente de oxigeno
Células cancerosas viven en un ambiente extremadamente acido y carente de oxigeno
ANTES DE SEGUIR:
Una vez finalizado el proceso de la digestión, los alimentos de acuerdo a la calidad de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generaran una condición de acidez o alcalinidad al organismo.
El resultado acidificante o alcalinizante se mide a través de una escala llamada PH, cuyos valores se encuentran en un rango de 0 a 14, siendo el PH 7 un PH neutro.
Es importante saber cómo afectan la salud los alimentos ácidos y alcalinos, ya que para que las células funcionen en forma correcta y adecuada su PH debe ser ligeramente alcalino. En una persona sana el PH de la sangre se encuentra entre 7,40 y 7,45. Tener en cuenta que si el ph sanguíneo, cayera por debajo de 7, entraríamos en un estado de coma próximo a la muerte.
Entonces, que tenemos que ver nosotros con todo esto?
Analizando la alimentación promedio:
Alimentos
que acidifican el organismo:
#Azúcar refinada y todos sus productos (el peor de todos: no tiene ni proteínas ni grasas ni minerales ni vitaminas, solo hidratos de carbono refinados que estresan al páncreas. Su PH es de 2,1, osea altamente acidificante)
#Carnes (todas)
#Leche de vaca y todos sus derivados
#Sal refinada
#Harina refinada y todos sus derivados (pastas, galletitas, etc.)
#Productos de panadería (la mayoría contienen grasas saturadas, margarina, sal, azúcar y conservantes)
#Margarinas
#Gaseosas
#Cafeína
#Alcohol
#Tabaco
#Medicinas
#Cualquier alimento cocinado (La cocción elimina el oxigeno y lo trasforma en acido) inclusive las verduras cocinadas.
#Todo lo que contenga conservantes, colorantes, aromatizantes, estabilizantes,etc.
En fin: sobre todo, los alimentos envasados.
Constantemente la sangre se encuentra autorregulándose para no caer en acidez metabólica, de esta forma garantiza el buen funcionamiento celular, optimizando el metabolismo. El organismo Debería obtener de los alimentos las bases (Minerales) para neutralizar la acidez de la sangre de la metabolización , pero todos los alimentos ya citados, aportan muy poco, y en contrapartida Desmineralizan el organismo (Sobre todo los refinados)
Hay que tener en cuenta que en el estilo de vida moderno,
estos alimentos se consumen 5 veces por día los 365 días del año!!!
Curiosamente todos estos alimentos nombrados, son ANTIFISIOLOGICOS!!...Nuestro organismo no esta diseñado para digerir toda esa porquería!!!
Alimentos Alcalinizantes
#Todas las verduras Crudas (algunas son acidas pero dentro del organismo tienenreacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traenlas bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxigeno,cocidas no.
#Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el mas poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.
#Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente alcalinizantes como por ejemplo las almendras.
#Cereales integrales: El único cereal integral alcalinizante es el Mijo, todos los demás son ligeramente acidificantes pero muy saludables!..Todos deben consumirse cocidos.
#La miel es altamente alcalinizante
#La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es altamente alcalinizante(sobre todo el aloe vera)
#El agua es importantísima para el aporte de oxigeno "La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj
#El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo lo desgasta
#Todas las verduras Crudas (algunas son acidas pero dentro del organismo tienenreacción alcalinizante, otras son levemente acidificantes pero consigo traenlas bases necesarias para su correcto equilibrio) y crudas aportan oxigeno,cocidas no.
#Frutas, igual que las verduras, pero por ejemplo el limón tiene un PH aproximado de 2.2, pero dentro del organismo tiene un efecto altamente alcalinizante (quizás el mas poderoso de todos). Las frutas aportan saludables cantidades de oxigeno.
#Semillas: aparte de todos sus beneficios, son altamente alcalinizantes como por ejemplo las almendras.
#Cereales integrales: El único cereal integral alcalinizante es el Mijo, todos los demás son ligeramente acidificantes pero muy saludables!..Todos deben consumirse cocidos.
#La miel es altamente alcalinizante
#La clorofila de las plantas (de cualquier planta) es altamente alcalinizante(sobre todo el aloe vera)
#El agua es importantísima para el aporte de oxigeno "La deshidratación crónica es el estresante principal del cuerpo y la raíz de la mayor parte de las enfermedades degenerativas" afirma el Dr. Feydoon Batmanghelidj
#El ejercicio oxigena todo tu organismo, el sedentarismo lo desgasta
El Doctor George w. Crile, de Cleverand, uno de los cirujanos más importantes del mundo
quien declara abiertamente:
dijo:
“Todas las muertes mal
llamadas naturales no son más que el punto terminal de una saturación
de ácidos en el organismo” Contrario a lo anterior es
totalmente imposible que un cáncer prolifere en una persona que libere su
cuerpo de la acidez, nutriéndose con alimentos que produzcan reacciones
metabólicas alcalinas y aumentando el consumo del agua pura; y que, a su vez,
evite los alimentos que originan dicha acidez, y se cuide de los elementos
tóxicos. En general el cáncer no se contagia ni se hereda…lo que se hereda son
las costumbres alimenticias, ambientales y de vida que lo producen."
Mencken escribió:
dijo:
“La lucha de la vida es
en contra de la retención de ácido”. "El envejecimiento,
la falta de energía, el mal genio y los dolores de cabeza, enfermedades del
corazón, alergias, eczemas, urticaria, asma, cálculos y arteriosclerosis no son
más que la acumulación de ácidos."
El Dr. Theodore A. Baroody dice en su libro “Alkalize or Die” (alcalinizar o morir):
dijo:
"En realidad no
importa el sin número de nombres de enfermedades. Lo que sí importa es que
todas provienen de la misma causa básica...muchos desechos ácidos en el
cuerpo!” .
El Dr. Robert O Young dice:
dijo:
“El exceso de
acidificación en el organismo es la causa de
todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
Veamos de forma simplificada como un tumor, desde que se origina hasta que es apenas detectable, tarda 8 años!
todas las enfermedades degenerativas. Cuando se rompe el equilibrio y el organismo comienza a producir y almacenar más acidez y desechos tóxicos de los que puede eliminar, entonces se manifiestan diversas dolencias.
Veamos de forma simplificada como un tumor, desde que se origina hasta que es apenas detectable, tarda 8 años!
dijo:
Conviene detenernos
sobre una de las enfermedades graves que más temor genera por su virulencia y
sus consecuencias: el cáncer. Si bien el tema excede el marco de esta
publicación, nos referiremos al mecanismo de la génesis tumoral, a fin de
mostrar la importancia de un Cuerpo Saludable en su desarrollo. Para ello
utilizaremos algunos conceptos del Dr. Christopher Vasey, quien en su libro
“Comprender las enfermedades graves”, realiza una didáctica explicación del
fenómeno. Mucho se habla de la grave exposición a las sustancias cancerígenas,
como factor desencadenante de los tumores. Sin embargo, no basta con eliminar
todas las sustancias cancerígenas conocidas para estar a salvo del cáncer. Una
célula normal puede convertirse en cancerosa cuando el medio se degrada por
sobrecargas y carencias. En este contexto, el destino de la célula cancerosa
depende totalmente del terreno, pues una célula cancerosa no se convierte
automáticamente en un tumor maligno. Todo ser vivo, ya sea un microbio o una
célula (cancerosa o no), sólo puede vivir en un organismo que lo acepta y le
ofrece las condiciones para su desarrollo. Cuando esto ocurre, los microbios se
multiplican y se genera una infección; si se trata de una célula cancerosa, su
multiplicación genera un tumor. Pero cuando el terreno no ofrece las
condiciones necesarias, el microbio resulta inofensivo y es destruido, mientras
que la célula cancerosa también es destruida por el medio hostil. Conociendo el
mecanismo reproductivo de las células, es interesante analizar cuánto se
necesita para que una célula cancerosa se convierta en un tumor amenazante. Se
sabe que la diferencia entre una célula cancerosa y una normal, está dada
porque aquella se divide cada vez en dos células fértiles, mientras ésta se
divide en una fértil y una estéril. Esa es la razón por la cual un tejido sano
es estable y un tejido canceroso crece en forma rápida. Pero con el auxilio de
las matemáticas, veremos cuan “lenta” es dicha velocidad y cuánto puede hacerse
entre tanto. Tengamos siempre presente que la teórica multiplicación geométrica
de las células cancerosas requiere de una condición esencial: que el sistema
inmunológico de dicho organismo no cumpla su función, es decir que no actúe
como debe, sea por toxemia corporal o por carencias nutricionales. Una célula
cancerosa se divide cuatro veces al año aproximadamente. Esto quiere decir que
al cabo de un año, la célula original se habrá convertido en dieciséis células,
cifra insignificante en un organismo compuesto por cinco billones de células.
Recién al tercer año, el tumor habrá alcanzado el número de mil células. Aún
continúa sin representar peligro alguno, pues resulta inestable y mal asentado
en los tejidos, pudiendo ser destruido y eliminado con facilidad. Si las
condiciones del medio le son desfavorables, puede desaparecer espontáneamente.
Es más, se sabe que tales tumores existen corrientemente en el organismo, pero
no tienen efectos molestos si el sistema inmunológico funciona y el terreno
está sano. Para llegar al estadio del millón de células hace falta llegar al
quinto año de desarrollo, siempre en la hipótesis de crecimiento libre, como
consecuencia de la inacción del sistema inmunológico. Aún así estamos en
presencia de un tumor que solo mide un milímetro, pesa un miligramo y resulta
demasiado pequeño para ser detectado con las técnicas actuales. Deberemos
esperar hasta el octavo año para que alcance el estado de los mil millones de
células; entonces mide aproximadamente un centímetro y pesa un gramo. Ha
logrado crecer e instalarse sólidamente en los tejidos y recién ahora puede ser
detectado. Aquí inicia la fase realmente peligrosa para el organismo, pues
comienza su propagación: las células se desprenden del tumor madre (metástasis)
y a través de los fluidos corporales van a colonizar otras partes del cuerpo.
Hacia el décimo año el tumor alcanzará la masa crítica del billón de células,
pesará un kilogramo y medirá diez centímetros. Seguramente provocará la muerte
del portador, pues el organismo no puede resistir semejante masa tumoral. Pero
debemos reflexionar que para llegar a tal estado de gravedad, han debido
transcurrir ocho años de evolución imperturbada; ocho años en el cuales el
sistema inmunológico no cumplió su cometido; ocho años en los cuales la toxemia
corporal brindó las condiciones adecuadas para que se reprodujera sin
problemas!!! Si bien la descripción del ejemplo es teórica, pues la velocidad
de desarrollo de un tumor es totalmente dependiente de las condiciones del
medio en que se encuentra, sirve para demostrar cuánto dejamos de hacer… y
cuánto podemos hacer por nuestra salud!!! Cualquier mejora que introduzcamos en
la calidad de los fluidos orgánicos, representa una reducción de las
posibilidades de desarrollo del tumor. Cuanto más toxinas se expulsan y más se
satisfacen las carencias, más vitalidad recuperan las células normales y más
adversas se vuelven las condiciones para las células cancerosas. Todo esto nos
indica dos cosas. En primer lugar: el avance o retroceso del tumor depende de
la tarea que el portador esté dispuesto a realizar sobre su terreno orgánico.
En segundo lugar: nunca es tarde para comenzar a rectificar los errores que
llevaron al desarrollo del tumor. Utilizando dichos populares, podemos decir
que… “siempre algo es mejor que nada” y “más vale tarde que nunca”. Dado el rol
preponderante del sistema inmunológico en la velocidad de desarrollo de la masa
tumoral, se ha convertido en paradigma culpar a las cuestiones emocionales y al
estrés por su derrumbe funcional. Si bien se trata de una media verdad, es muy
reductivo pensar que un problema emotivo sea la causa de la proliferación
tumoral. Para ayudar a comprender mejor, podemos valernos de una analogía
mecánica. Sería como en el caso de una caldera que explota por exceso de
presión (causa), responsabilizar a los remaches por no haber soportado la
exigencia (consecuencia). Si se hubiese mantenido la presión en términos
aceptables, los remaches estarían en su lugar y cumpliendo su cometido. En
nuestro caso, un shock emocional no puede derrumbar un sistema inmunológico
(consecuencia), si no estuviese previamente colapsado por la tremenda exigencia
de un terreno adverso (causa). Incluso el estrés sólo puede hacer mella en un
organismo intoxicado y con carencias de nutrientes. Muchos pacientes que han
sufrido extirpación quirúrgica y/o destrucción de células cancerosas mediante
radioterapia o quimioterapia, piensan que ya está todo resuelto. Por cierto
habrán aliviado al organismo del peso que esto representaba, pero no habrán
resuelto el problema de fondo: la corrección del terreno, capaz de poner a raya
el desarrollo del tumor. Es más, las terapias -altamente agresivas- habrán
contaminado aún más el terreno y por lo tanto habrán empeorado las condiciones
generales del organismo. Si se comprende que síntomas y enfermedades no son más
que la punta de un gran iceberg (la intoxicación corporal), es necesario que el
paciente se haga responsable de su curación, ejerciendo su derecho natural a la
plena salud. La mayoría de los enfermos no se responsabiliza de su estado,
considerándolo un problema del terapeuta; mas aún en el caso de las
enfermedades graves. Normalmente se actúa como si la enfermedad fuese un ente
externo que ha poseído al enfermo, a quién se lo considera víctima inocente de
la mala suerte. El paciente baja los brazos y rápidamente se pone en manos de
un especialista, olvidando que sólo él generó el problema y sólo él puede
resolverlo, rectificando los errores. A lo sumo el terapeuta puede ayudar,
recordando el camino de retorno al estado de equilibrio, pero es el afectado
quién debe recorrerlo.
Extracto del libro
"Cuerpo Saludable" de Néstor Palmetti.
¿
Y la quimioterapia ?
No voy a entrar en detalles, solamente me voy a limitar a señalar lo obvio: La quimioterapia acidifica el organismo a tal extremo, que este debe recurrir a las reservas alcalinas de forma inmediata para neutralizar tanta acidez,sacrificando bases minerales (Calcio, Magnesio, Potasio) depositadas en huesos,dientes, uñas, articulaciones, uñas y cabellos. Es por ese motivo que se observa semejante degradación en las personas que reciben este tratamiento, y entre tantas otras cosas, se les cae a gran velocidad el cabello.
Para el organismo no significa nada quedarse sin cabello, pero un PH acido significaríala muerte.
En necesario decir que esto no se da a conocer porque la industria del cáncer y la quimioterapia son uno de los negocios mas multimillonarios que existen hoy en día?
En necesario decir que la industria farmacéutica y la industria alimenticia son una sola entidad?
¿
Te das cuenta lo que significa esto ?
Cuantos de nosotros hemos escuchado la noticia de alguien que tiene cáncer y siempre alguien dice: "y si, le puede tocar a cualquiera"
A cualquiera?
La ignorancia justifica, el saber condena.
Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el
alimento.
Hipócrates.
Comentarios